Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
SOMOS una revista independiente con sede en Miami que reune escritores , periodistas e investigatores comprometidos en la defensa de la verdad frente a la corrupcion politica y grupos por fuera de la ley que han obstaculizado el destino de LatinoAmerica.
En medio de una crisis global del periodismo, donde la especulación reemplaza a la investigación y el sensacionalismo desplaza la verdad, surge la necesidad urgente de una voz calificada, independiente y valiente.
Nuestra revista nace en Miami como trinchera de la verdad investigativa, en defensa de los pueblos latinos y de la dignidad humana. No buscamos titulares vacíos ni rumores disfrazados de noticia: apostamos por la investigación rigurosa como el único camino para enfrentar la corrupción, el crimen organizado y los poderes que manipulan la opinión pública.
Al mismo tiempo, creemos en un periodismo que no solo denuncia, sino que también inspira esperanza colectiva. Así como América Latina protege su biodiversidad única frente al extractivismo y la destrucción, nuestra misión es proteger la diversidad de voces y verdades que aún laten en las comunidades hispanas.
Este es nuestro compromiso: mostrar los casos con pruebas, defender la justicia con palabra libre, y recordar que la verdad investigada no solo duele, también construye futuro.




Egresada del Gimnasio Femenino de Bogota. Comunicadora social/periodista de la Universidad Javeriana de Colombia con mas de 20 anos de experiencia en relaciones gubernamentales y alianzas entre gobiernos. Trabajo como consultora de USAID y hoy dirige la revista desde los Estados Unidos para informar la verdad con la rigurosidad del periodismo investigativo. Ademas de dirigir TheRightsVoicesNonProfit que es una organizacion sin animo de lucro que busca promover la defensa de los derechos humanos y recuperar la diginidad y vulnerabilidad de las mujeres que han sido sometidas a la violencia de las organizaciones ilicitas. Igualmente lidera TheRightsVoices Think Thank organización que creo un centro de pensamiento encaminado agrupar ideas y unir intereses comunes para alcanzar una reconstrucción politica y social en los paises latinameticanos. Es la CEO de Por Colombia Juntos, una organización sin animo de lucro donde empresarios colombianos se unieron para defender la democracia y convertirse en una voz fuerte de denuncia internacional.

Empresario y líder cívico, obtuvo su título en administración y dirección de empresas, y su carrera profesional la ha desarrollado en áreas de la construcción, la energía y la iluminación.
Es propietario de la empresa Propymex, organización que ha dirigido desde 2001 y que está dedicada al suministro de eléctricos, principalmente en el campo de la iluminación, lo que le permite estar muy vinculado al sector de la construcción. Profesor del taller de iluminación, Universidad Pontificia Bolivariana UPB y asesor del alcalde de Medellín. Se ha desempeñado como miembro de juntas directivas de EPM TICSA de México, EPM ENSA de Panamá y EPM Adasa de Chile y de sus comités de auditoría. También ha sido miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Medellín, presidente y miembro de la junta de Camacol, Tecnova, SENA, Auteco, Asciende Inmobiliaria, Restrepo Hermanos, Propymes S.A.S., Bodecol, Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, Zoológico Santa Fe y Fundación Ferrocarril de Antioquia.
Ha sido columnista y lider de opinion en Antioquia como columnista de opinión en el periódico El Colombiano.

Egresado del Columbus School de Medellín, es Economista y Politologo de la Universidad de Pepperdine en el sur de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Tiene una Maestría en Liderazgo Positivo y Estrategia de la IE Business School de España. Se ha destacado en el mundo empresarial como líder gremial, desde la Cámara Ambiental del Plástico que integra 150 empresas del país, el Comité de Químicos y Agroquímicos de Fenalco Antioquia. Consejero Delegado, Presidente, Director Ejecutivo experimentado con un historial probado en las industrias de productos químicos y plásticos. Experto en Negociación, Planificación, Ventas, Emprendimiento y Negocios Internacionales. Fuerte profesional en desarrollo de negocios. Cristian ha Sido el vocero y defensor de la Industria del Plástico y de los empresarios del País en temas de coyuntura Nacional.

Bachiller del Gimnasio Moderno y abogado de la Universidad Javeriana con estudios en socioeconomía, derecho constitucional, derecho internacional público, derechos humanos y derecho internacional humanitario. Es presidente de NSG, compañía de consultoría especializada en el manejo de entornos y estrategia y análisis sociopolítico. Como experto en Derecho Internacional Humanitario se opuso a la prórroga de la zona de despeje en 1999 y al Intercambio humanitario2 tras el proceso de paz realizado por el gobierno de Andrés Pastrana, expertos de cada una de las areas. conocido por haber sido Viceministro del Interior y de Justicia entre 2003 y 2004 y precandidato presidencial por el partido Centro Democrático en el 2018. Es hijo del expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Rafael Nieto Navia con María Teresa Loaiza Cubides.

Abogada y especialista en Economía de la Universidad de Los Andes, realizó una maestría en Escritura Creativa en la Universidad de NY.
Fue candidata a la Cámara de Representantes por Bogotá en las elecciones legislativas de 2006 por el movimiento político Alas Equipo Colombia, aspiración que no prosperó.2 Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014 - 2018 y 2018 – 2022.
Fue profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal, El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol. Entre los años 2011 y 2012 fue periodista de opinión en el programa radial La Hora de la verdad que dirige Fernando Londoño Hoyos. Es fundadora y directora del portal web La Otra Esquina. Ha sido columnista en el periódico El Nuevo Siglo.

Lloreda se graduó en 1990 de Abogado en la Pontificia Universidad Javeriana. En 1994 recibió una maestría en Administración Pública de Universidad de Columbia de Nueva York. Más tarde completó una Maestría en Políticas Públicas de América Latina en 2003 y un Doctorado en Política Philosophiæ doctor en el Colegio de San Antony de la Universidad de Oxford4. Entre 2000 y 2002, Francisco Lloreda fue nombrado por el Presidente Andrés Pastrana como Ministro de Educación Nacional5 reemplazando a Germán Bula Escobar que había estado con Pastrana desde 1998. En 2005 y 2006 fue director del Observatorio de Políticas Públicas y al mismo tiempo se desempeñó como profesor en la Universidad Icesi en Cali. Se desempeñó de nuevo en El País como redactor jefe desde 2006 hasta 2007. El 4 de noviembre de 2010, mientras que Lloreda todavía se desempeñaba como embajador en los Países Bajos, el presidente Juan Manuel Santos lo nombró Alto Consejero Presidencial para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, un nuevo cargo de nivel ministerial destinada a reducir la delincuencia en las ciudades del país. El 28 de julio de 2014 fue designado para el cargo como director de la Asociación Colombiana del Petróleos.6

Escritor colombiano – Voz emergente de la narrativa contemporánea
Nacido en Marinilla, Antioquia, en 1996, Álvaro Ramírez Aristizábal pertenece a la nueva generación de escritores colombianos que entienden la literatura como un espejo de lo humano y lo social. Desde muy joven descubrió en la escritura un territorio de exploración donde los miedos, los mitos y las preguntas existenciales podían transformarse en relatos vivos.
Su primera novela, Soosmet, el hijo de la tumba (Editorial Adarve, 2020), lo reveló como una pluma inquietante y sagaz, capaz de entretejer lo real y lo sobrenatural con una fuerza narrativa que evoca las tradiciones del terror, pero al mismo tiempo ilumina las zonas oscuras de la condición humana. La historia, inspirada en hechos reales ocurridos en un cementerio de Colombia, refleja la manera en que Ramírez convierte lo cotidiano en símbolos universales de miedo, fe y esperanza.
Como colaborador con visión de país, Álvaro Ramírez se proyecta más allá de la ficción: su escritura busca ser parte de una conversación colectiva sobre la identidad, la memoria y los desafíos culturales de Colombia. Su pluma joven aporta una mirada fresca y crítica, pero también profundamente comprometida con la realidad que lo rodea.
Hoy, a sus veintitantos años, se perfila como uno de los narradores emergentes que merece ser leído con atención: un escritor que desde la periferia suburbana de Antioquia abre caminos literarios hacia el mundo, reivindicando el poder de la palabra como instrumento de transformación social y como refugio para las almas que buscan sentido en medio del caos.

Rodrigo Arboleda es un arquitecto, empresario y visionario colombiano que ha hecho de Miami su casa desde hace más de 26 años. Su vida y obra reflejan el espíritu de un ciudadano global: un puente entre Colombia y el mundo, con una voz empresarial que combina innovación, educación y compromiso social.
Formado en el MIT y con una trayectoria que abarca desde la arquitectura y la exportación hasta la dirección de proyectos tecnológicos y educativos de impacto internacional, Arboleda se ha consolidado como un líder con visión transformadora. Fue pieza clave en iniciativas como One Laptop Per Child y es cofundador de Fastrack Institute y Welwaze, proyectos que unen tecnología y propósito humano.
Más allá de los títulos, Rodrigo se distingue por su voz clara y humana: un pensador que entiende que la verdadera innovación no se mide en cifras, sino en vidas tocadas y en oportunidades creadas. Desde Miami, escribe y comparte reflexiones que entrelazan lo local y lo global, con la convicción de que el futuro de América Latina depende de educar, conectar y empoderar.
En The Rights Voice Latino News, Rodrigo aporta no solo su experiencia, sino también su sensibilidad y mirada crítica, convirtiéndose en un colaborador invaluable: una voz empresarial internacional al servicio de la verdad, la equidad y la transformación social.
Un espacio donde tus ideas pueden hacerse realidad y donde tu dolor es escuchado.

Nacemos en el exilio como un medio libre y valiente, comprometido con la verdad investigativa y con la defensa de los derechos humanos. Nuestra misión es ser un faro de confianza para los latinoamericanos, iluminando con hechos comprobados en medio de la crisis global del periodismo.

Convertinos en la voz calificada de los latinoamericanos y sus empresarios en el mundo, proyectando sus luchas, sus ideas y sus logros hacia una narrativa colectiva de justicia, prosperidad y reconocimiento internacional.

Nuestra razón de ser es luchar por la reconstrucción de sociedades fundamentadas en principios éticos y morales, donde la verdad sea el eje del periodismo y la dignidad humana el centro de toda acción. Creemos que solo desde la investigación seria, la transparencia y la voz libre de los pueblos, es posible restaurar la confianza, la justicia y la esperanza colectiva.

La Verdad: Investigamos con rigor, sin especulación ni manipulación.

Independencia: nacidos en el exilio, no respondemos a poderes politicos ni económicos.

Esperanza: defendemos la diversidad cultural y empresarial como motor de dignidad y futuro.

Resiliencia: visibilizamos la fuerza de los emprendedores latinos que transforman crisis en oportunidades.
.

Justicia: usamos la palabra y la investigación como herramientas para construir sociedades más éticas y transparentes.
.
La verdadera esencia de las sociedades nace en la tierra que nos sostiene y en la libertad que nos permite vivir sin sometimiento.
La independencia no es solo un derecho político: es un valor de pensamiento crítico, una actitud frente al poder y una convicción de que solo quienes piensan libremente pueden construir un futuro digno y justo.

Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.
Echa un vistazo a este increíble video
Síguenos para ver nuestras transmisiones en vivo regulares
Transmite música por streaming y comparte listas de reproducción mediante SoundCloud y sorprende a los visitantes con tus melodías.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Open today | 09:00 am – 05:00 pm |
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.